Virreinato del Perú

Durante los siglos XVI y XIX, la corona española reclamó su poder sobre las tierras de América del Sur. Y lo mantuvo gracias a la creación de una organización territorial conocida como el Virreinato del Perú.

Esta entidad territorial existió durante mucho tiempo como el centro de poder de la corona española. Por lo tanto, en este artículo, te explicaremos más detalles acerca de este territorio y cómo llegó a su fin.

¿Cómo estaba constituido el Virreinato del Perú?virreinato de perú

De acuerdo con los registros históricos, este virreinato abarcaba la mayor parte del continente sudamericano. Tal era su extensión territorial, que dentro de sus posesiones se encontraban Panamá y ciertas islas de Oceanía.

No obstante, Venezuela no era parte de su territorio, aunque este país seguía siendo parte de las posesiones españolas. Tampoco eran parte del Virreinato del Perú la costa Atlántica de Brasil, dado que pertenecía a Portugal.

Sin embargo, luego su territorio se vio reducido por la creación del Virreinato del Río de la Plata. Y, el Virreinato de Nueva Granada. Aunque, esto no hizo que este virreinato fuera el principal centro de mando de la corona española en América.

La caída del virreinato

Continuando con lo anterior, además de ir perdiendo territorio por la creación de nuevos virreinatos, este culminó con el movimiento independentista.

Así, luego de la caída del Virreinato del Río de la Plata, se crearon las Provincias Unidas del Río de la Plata. Desde la cual se dieron importantes movimientos para independizar América. Su ejército logró liberar la Capitanía General de Chile.

Después, desde allí, parte el ejército libertador bajo el mando de José de San Martín para acabar el Virreinato del Perú.

La desaparición del virreinato

Pero, a pesar de que la declaración de independencia de Perú acabó en gran medida con este territorio. Todavía seguían existiendo algunos centros leales a la corona española.

Finalmente, con la intervención de Simón Bolívar, estos centros son libertados y cae el Virreinato del Perú.

Un comentario sobre “Virreinato del Perú

  • el 03/06/2021 a las 12:08 AM
    Permalink

    Chile no fue independizado por Las Provincias Unidas.
    El movimiento independentista en Chile comenzó el 18 Septiembre de 1810.
    Las fuerzas patriotas combatieron a las españolas hasta el desastre de Rancagua que acabó con el período llamado La Patria Vieja.
    Las fuerzas chilenas derrotadas se refugiaron en Provincias Unidas (Argentina) desde donde organizaron el contrataque, con ayuda de José de San Martín
    Así se formó el Ejército de Los Andes formado por chilenos y argentinos.
    Este ejército fu reforzado en gran número por los patriotas chilenos que habían permanecido en Chile.
    La victoria final fue lograda en las Batallas de Chacabuco y Maipú..
    Provincias Unidas fue un gran colaborador, pero Chile se independizó por sí mismo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *