Significado del escudo de Perú
En Perú, el escudo nacional es un emblema heráldico oficial que se emplea por el Estado peruano y otras instituciones públicas de la nación.
Este escudo sufrió su última modificación, en el Congreso Constituyente en el año 1825 y fue revalidado el 31 de marzo de 1950. Por esta razón, estaremos presentando el significado que posee el escudo de Perú.
Composición del escudo de Perú
El escudo de Perú se conforma por una cortada horizontal en la mitad que se encuentra semi-partido de forma vertical hasta el medio. Además, se divide en tres partes.
El primer bloque está a la izquierda de color celeste donde se encuentra una vicuña miran hacia dentro del escudo. Luego, en el segundo bloque (de la derecha) está el árbol de la quina. Mientras que en la base se halla una cornucopia de oro disperso con monedas de oro.
Significado del escudo de Perú
Dentro de los tres bloques que se visualizan en el escudo de Perú se simbolizan los tesoros naturales que encuentran en el país.
De manera, que estos tratan de resaltar los tres reinos naturales que tiene Perú. Mientras que, la vicuña es el símbolo de las abundancias del reino animal.
¿Dónde se puede ver el escudo de Perú?
El escudo de Perú se encuentra de forma tradicional en unión a la bandera y así se forma el Pabellón Nacional de Perú. También, aparecen en los reversos de las monedas y adjuntadas en el anverso de los actuales billetes de nuevos soles. Estos se encuentran rodeados de ramas de palmas y otra de laureles, simbolizando la victoria y la gloria.
De esta manera, hemos conocido un poco más sobre el significado de este símbolo patrio de Perú. De hecho, esto es sumamente importante para tener conocimiento de la representación patriótica que es el escudo de armas de Perú.