Plantas nativas del Perú
Al pensar en este país, es muy posible que lo primero que te venga a la mente no sea su vegetación. Sin embargo, debes saber que la biodiversidad de su territorio da la posibilidad de muchísimas especies de desarrollarse.
Por ello, si estás interesado en conocer más detalles sobre las plantas nativas del Perú, quédate con nosotros.
¿Qué sabemos sobre la República de Perú?
Los Incas han dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. Sin embargo, ellos no fueron los primeros en aparecer y comenzar a desarrollar civilizaciones complejas en el territorio.
Después de todo, ellos fueron precedidos por otras tribus que, aunque no tan llamativas, sentaron las bases para lo que sería el futuro pueblo Inca. No obstante, el poder del mismo se hizo tal que las tribus circundantes se pusieron en su contra.
Todo ello, llevó a su caída durante la etapa de la colonización. Perú no salió del yugo de los colonos sino hasta el siglo XIX.
¿Qué es una planta nativa?
Desde pequeños nos enseñan que la vida en el mundo se divide en aquella que es vegetal y la que es animal. Sin embargo, no siempre llegamos a ahondar más en el tema y por ende perdemos detalles.
Por ejemplo, Uno de ellos es el lugar de procedencia de la flora que nos rodea. Debido a la globalización y antes al mestizaje, no solo las costumbres sino también los animales y plantas se mezclaron.
Por ello, a pesar de que una planta crezca en la puerta de tu casa, ello no implica necesariamente que sea endémica. Una planta nativa es aquella que
¡Conoce las plantas nativas del Perú!
A continuación, ahora que sabemos la diferencia en entre una planta endémica y una extranjera, podemos comenzar a hablar de las plantas nativas del Perú. Para ello, a continuación te ofreceremos una lista de aquellas que son más resaltantes:
- Maca
- Queuna
- Cinchona
- Paico
- Uña de gato
- Chirimoya
- Achiote
- Mashua
- Puya Raimondi
- Arracacha
- Quinua
- Yacón
- Guayaba
- Cantuta
- Ichu
- Aguaymanto
- Totora
- Sacha inchi
- Orquídea
- Hercampuri
- Oca