Mapa de ecosistemas del Perú

El mapa de ecosistemas del Perú es un plano en donde se ilustran los datos satelitales del clima, tipografía y vegetación del país.

A partir del monitoreo del estado de la biodiversidad, este mapa se usa como una herramienta para mejorar la gestión del territorio y los servicios ecosistémicos. Para su elaboración, fue tomada en consideración la cobertura vegetal, fisiografía, pisos ecológicos e información de las regiones naturales.

Ecosistema andino

Mapa de ecosistemas del Perú

En el mapa de ecosistemas del Perú, está ubicado en la cordillera de los Andes y hace de barrera entre el ecosistema del amazonas y del desierto. Su longitud va desde la costa hasta la fosa de Atacama.

Es comúnmente afectado por el fenómeno del Niño, el cual hace que las temperaturas suban y tanto la flora como la fauna se vean perjudicadas.

Los bosques nublados son típicos de las cumbres y pendientes montañosas. Allí habitan animales como colibríes, mariposas y anfibios. Además, pueden encontrarse diversas especies de orquídeas y brómelas.

Por las grandes cantidades de lluvia que recibe, el ecosistema andino tiene una de las mayores concentraciones de especies endémicas del mundo. Asimismo, en su interior también alberga múltiples ecosistemas.

Ecosistema amazónico

Su ubicación en el mapa de ecosistemas del Perú es en el nacimiento del río amazónico. Su extensión abarca 133 millones de acres de selva tropical, lo cual equivale al 53% del territorio nacional. Sin embargo, la mayoría está deforestada por la extracción de caucho y el turismo.

La selva tropical es uno de los ecosistemas más valiosos, porque es la casa del 50% de las especies del mundo. También incluye ecosistemas tropicales en tierras bajas y regiones montañosas, dependiendo de la altitud.

Lee también:  Próceres del Perú

En el mapa de ecosistemas del Perú se identifican treinta y seis ecosistemas. Once son de la región selva tropical, nueve de la costa, dos de lagunas. Asimismo, once son de la región andina y los tres restantes de la Yunga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *