Costumbres del Perú
¿Tienes ganas de conocer más detalles referentes a lo que es la cultura y las costumbres del Perú? ¿Te gustaría encontrar un espacio en el cual informarte de todo tipo de datos de interés? ¡Entonces llegaste al lugar justo para ti! Todo lo que deberás hacer será continuar leyendo.
¿Qué sabemos sobre Perú?
Antes de comenzar a hablar con detalle sobre las costumbres del Perú, hay datos que vale la pena mencionar. Para comenzar, podemos darte una pequeña introducción a lo que es este país.
Perú, conocido oficialmente como República de Perú, se encuentra ubicado al oeste de Suramérica. Su costa está delimitada por el Océano Pacífico y limita con Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia y Chile.
Costumbres del Perú antiguo
A ser la cuna de una de las civilizaciones indígenas más antiguas. Podemos decir que Perú cuenta con un extenso bagaje cultural que hace de sus costumbres muy variadas.
Sin embargo, muchas de las costumbres antiguas que se mantienen hasta hoy no son de esa época sino de la colonial. Después de todo, la influencia Europea y del cristianismo cambió por completo el actuar cultural latinoamericano para siempre.
¿Qué tipo de costumbres hay en Perú?
Ahora que sabes de dónde es posible identificar la mayor cantidad de costumbres del Perú, pasaremos a mencionar algunas. Para comenzar, uno de los mejores ejemplos culturales que podemos nombrar se trata de la procesión del Señor de los Milagros en las calles de Lima.
Asimismo, las costumbres de Perú también abarcan una serie de festividades que se dividen en nacionales e internacionales. Como muchos países occidentales, en él se celebran la Noche Buena, la Navidad, el Año Nuevo, el primero de enero y la Semana Santa.
Por otra parte, también cuentan con otras celebraciones propias como la Fiesta de la Virgen de la Candelaria y el día de San Pedro y San Pablo. Del mismo modo, no dejan pasar la oportunidad de conmemorar otras fechas como el día de la Bandera y las Fiestas Patrias.