Colores de la Bandera de Perú
En determinadas cuentas se puede señalar que los colores de la Bandera de Perú fueron diseñados por el General José de San Martín, los mismos nacieron de su inspiración aunque existen diversas versiones al respecto.
Como es de saberse la bandera está constituida por dos colores:
- El rojo que simboliza la guerra de los incas inclusive la sangre derramada de los héroes de esa patria; por otra parte,
- El blanco que denota la pureza, la equidad social, la paz y la libertad del país.
Se deduce que esta combinación surgió de los países que estructuraban gran parte del Ejército Libertador, se escogió el rojo por Chile y el blanco por Argentina. Aunque existe otra versión que la inspiración nace al observar a las Parihuanas, esta son unas aves acuáticas de color blanco con pecho rojo.
Estos pájaros existen por abundancias en la bahía de Paracas, el día que el General José de San Martín desembarcó ellas volaban sobre la flota libertadora.
Partes de la Bandera de Perú
Como se había mencionado anteriormente la bandera de Perú está estructurada por tres franjas de la misma proporción y de manera vertical; en ambos extremos observamos el color rojo y en el medio el color blanco.
Es importante resaltar que las instituciones oficiales utilizan una versión de la bandera peruana con el escudo nacional en el centro de la franja de color blanco, el cual tiene su timbre envuelto por dos ramas; en la derecha una de palma y a la izquierda una rama de laurel con frutas de gules entremetidas por la parte inferior.
La Bandera de Proa
Este territorio también utiliza una bandera de proa exclusiva en sus flotas, esta viene siendo un paño cuadrado cuyo borde es encarnado con el escudo de armas en el centro de la misma.
También se puede señalar que en el mástil de las embarcaciones de la armada peruana y sobre la bandera de proa; se acostumbra a colocar la insignia del oficial que tiene la jerarquía más alta y quién se encuentra a bordo del buque, como también el distintivo del Presidente de la República.